
¿Qué abrigos deberías coser este invierno?
El abrigo es una obra impresionante, que asusta a las costureras novatas: hay que manejar telas bastante pesadas, coser forros, manejar yugos a veces complejos…
Pero todo lo que se necesita es paciencia y atención a los detalles para hacer que este armario de invierno sea esencial para ti.
Si estás lista para dar el paso, aquí tienes algunos abrigos de moda para los meses más fríos.
Una capa
Este invierno, la capa reaparece en nuestros armarios. Esta pieza tan resistente puede llevarse tanto con un look distinguido como con un conjunto informal como unos vaqueros y un jersey.
En ambos casos, aporta un toque original y elegante.
Para coser una capa, puede utilizar el patrón Vestiaire Éponyme, que no tiene cuello y, por tanto, es accesible para principiantes.
Si desea añadir un cuello alto, puede seguir el patrón Clématisse, que será un poco más complejo de montar.
Para los niños, el modelo Child King incluye una capucha para los días de lluvia y un atractivo ribete en contraste.
Para mantener tu prenda caliente todo el invierno, elige una sábana de lana y presta mucha atención a su composición. Cuanto mayor sea el porcentaje de lana, más cálido y transpirable será el tejido.
Si elige una sábana de lana negra, puede optar por un forro estampado: cuadros, flores o lunares para dar un toque personal a la habitación.

El abrigo largo
Si quieres sentirte abrigada y cómoda con tu ropa, este invierno querrás un abrigo largo. Muy acogedor y cómodo, estará especialmente de moda en los próximos meses, sobre todo en formas oversize.
Si ya tienes patrones de abrigos en tu armario, puedes ajustarlos alargándolos y cosiendo una talla más que tu talla habitual.
Si nunca has cosido un abrigo, puedes seguir el patrón Yokohama de Pretty Mercerie. Viene con tutoriales para todos los puntos técnicos: bolsillos ribeteados, ojales, forro… ¡Una buena forma de iniciarse en la confección de un abrigo si nunca lo has intentado!
Y para ir perfectamente a la moda, elige una sábana de lana gris, que estará más de moda este invierno que la negra, o una sábana de lana de espiga. Al igual que con la capa, puedes jugar con el color o el estampado del forro para darle un toque de fantasía.
Para forrar un abrigo, elige un tejido ligero que se deslice fácilmente y no se enganche en la ropa. Por ejemplo, satén de poliéster, viscosa, batista de algodón, acetato…
El abrigo con bufanda integrada
En los últimos años ha cobrado fuerza la tendencia del “lujo tranquilo”. La idea es llevar ropa elegante, atemporal y de buena calidad. Y eliminar todo lo que pueda considerarse “llamativo” en un conjunto.
Esta moda ha dado lugar a marcas minimalistas como Totême, que se inspira en el diseño escandinavo. En particular, esta marca ha popularizado el abrigo bufanda, un abrigo de corte clásico que se prolonga con una bufanda para drapear alrededor del cuello.
Si quieres probar suerte con esta tendencia, sigue el patrón de Av Alexandra o DP Studio. La idea es utilizar la misma hoja de lana tanto para el abrigo como para la bufanda. Y elige un color natural: arena, beige, topo…

El abrigo corto
Si no te gustan los abrigos largos, las chaquetas cortas de lana también estarán muy de moda esta temporada. Además, pueden ser un buen punto de partida para aprender a coser tejidos más gruesos. Tendrás que confeccionar largos menos impresionantes.
Para coser un abrigo corto, puedes seguir el patrón Nima de Atelier Brizane (para adultos). Y el patrónIkatee (para niños).
Para esta prenda, puedes elegir una clásica sábana de lana u optar por un tejido sintético más original, como la felpa, el sherpa o la piel sintética… Y doblarlas para mantener la chaqueta caliente.
¿Y tú? ¿Piensas coserte un abrigo este invierno? ¿Has visto algún patrón o tela?