¿Qué bufandas y estolas coser este invierno?
El invierno está a la vuelta de la esquina y todos estamos deseando abrigarnos con suaves bufandas y estolas.
Hemos seleccionado algunos estilos para que vayas abrigada y a la última esta temporada.
Una bufanda de cuadros
El estampado tartán será una de las tendencias de moda este invierno. Lo verás en abrigos, pantalones, blusas y bufandas. Este tejido tartán tiene la ventaja de ofrecer una amplia gama de colores, desde los más clásicos a los más vibrantes.
Puede elegir entre rojos y negros para un look clásico, u optar por un tartán en amarillo, rosa, verde, azul eléctrico…
La mejor forma de coser una bufanda de tartán es utilizar un tejido de lana que te abrigue en pleno invierno. Si lo eliges en una tienda, asegúrate de que sea lo bastante suave como para que la bufanda pueda anudarse fácilmente al cuello.
Por ejemplo, puede elegir lana hervida, que tiene la particularidad de haber sido lavada a alta temperatura, lo que tensa las fibras y produce un tejido afelpado y grueso.
Y si has decidido coser un abrigo este invierno, puedes utilizar, por supuesto, retales de tela.
La franela de lana también es una buena opción para este proyecto, ya que es muy fluida y cómoda de llevar. Fíjate bien en la composición: es más fácil encontrar franela de algodón, que no abrigará tanto en invierno.
Para hacer una bufanda, corta un trozo de tela de unos 180 cm por 30 cm para los adultos y de 150 cm por 15 cm para los niños. Solo tienes que hacer un dobladillo en los bordes o añadir una puntada de festón decorativa, un paso del que puedes prescindir porque la lana no se deshilacha.
Para añadir un toque final típico, puedes cortar flecos finos y fijarlos a los extremos de la bufanda.

Una bufanda acolchada con capucha
El tejido acolchado es otra de las grandes tendencias de la temporada. Suele utilizarse para coser accesorios, desde bolsos a gorros y bufandas.
Puedes comprarlos en tiendas, pero también puedes hacerlos tú mismo. En primer lugar, necesitas dos telas iguales (no tienen por qué ser del mismo color o estampado) y un poco de guata. Lo único que tienes que hacer es unir las tres telas con cuidado (con la guata en el centro), dibujar una cuadrícula regular con un rotulador borrable y coserla con un hilo del mismo color.
Puedes utilizar la tela resultante para coser la bufanda con capucha Couture Enfant (el patrón es gratuito y está disponible en tallas de adulto y niño) que, al igual que el abrigo bufanda, estará de moda a finales de año.
Si quieres que sea extra cálida, puedes forrarla con una franela de algodón. El patrón Akalkana ofrece una versión más larga y reversible.
Una estola de capa
La capa está muy de moda esta temporada. Se puede coser como una estola, abierta por delante y con cuello de pico, siguiendo el patrón gratuito de Orageuses. Este proyecto es una buena manera de iniciarse en la costura y familiarizarse con el corte de la tela, las marcas, los dobladillos…
Al coser una estola, es esencial utilizar un tejido fluido para conseguir una bonita caída. Puedes elegir una franela o un tejido de lana ligero, como una mezcla de algodón y lana.
Un pañuelo anudado
Desde el año pasado, los lazos están por todas partes. Un resurgimiento del movimiento preppy que hizo furor a principios de la década de 2000.
Aunque los lazos se ven sobre todo en vestidos y blusas, también pueden combinarse con una cálida bufanda, como en el vídeo tutorial de Christelle Mathieu. Esta gargantilla con cordón es tan práctica para adultos como para niños, y se puede llevar con un abrigo o por casa en los días fríos.
Para coserlo, utiliza materiales suaves y esponjosos como el forro polar o el minky. Ten cuidado al coser este último, ya que es bastante suave, así que debes tomarte tu tiempo para que no se mueva demasiado al montarlo.
¿Y tú? ¿Sueles coserte bufandas para el invierno? ¿Qué modelo prefieres?
