Noticias de costura

¿Cómo coso un kimono para verano o entretiempo?

Partagez-moi !

Ligero y fácil de coser, el kimono es el aliado perfecto para las noches de verano y el entretiempo.

Una prenda tradicional japonesa

Todo el mundo conoce el kimono, con su forma de T y sus mangas anchas. En japonés, kimono es una contracción de kiru y mono, que significa “algo para vestir”.

Esta prenda tiene una larga tradición: los primeros vestigios de una prenda parecida, que llegó al país a través de China, se remontan al siglo VI. El término “kimono” empezó a utilizarse en el siglo XIII, y la forma definitiva de la prenda, con sus mangas anchas y su cinturón (conocido como “obi”), se alcanzó en el siglo XVIII.

Tradicionalmente, las fibras varían según la estación. El kimono se confecciona con fibra de rafia o seda en verano, y se forra o acolcha para el invierno.

En el siglo XX, con la llegada de la ropa occidental, el kimono se volvió más ocasional en Japón, donde pasó a considerarse un artículo de lujo y, por tanto, caro. En Occidente, la forma del kimono está muy extendida en chaquetas y vestidos, y la utilizan a menudo los grandes nombres de la moda.

Telas para coser un kimono para el verano

¿Qué telas debo utilizar para coser mi kimono?

Si quiere coser un kimono que recuerde a los kimonos tradicionales, puede invertir en una hermosa seda. Sin embargo, esta fibra es muy cara y encarecerá el precio de la prenda.

Hoy en día, se tiende a conservar la forma del kimono utilizando otros tejidos más modestos.

Si quieres conservar la fluidez de la seda, puedes optar por la viscosa, el voile de algodón, el Lyocell, el crepé de viscosa… Para mantener el espíritu japonés, elige este popelín de viscosa estampado tan llamativo, por ejemplo.

El kimono también puede coserse en un tejido más seco que deje ver sus grandes mangas. El algodón, como este estampado de hojas de Ginkgo , funciona muy bien.

Para llevar el kimono en pleno verano, el lino es una excelente fibra ligera con un buen aislamiento térmico. Otros tejidos, como la gasa doble de algodón o el crepé de algodón, también son muy adecuados para este proyecto.

También puedes elegir estampados con lunares, rayas u otras flores no japonesas. También puedes coser un kimono liso para convertirlo en una versión más moderna. ¡Adáptalo a las necesidades de tu armario!

¡Mujer con kimono cosiendo!

Qué modelos elegir

Hay muchos estilos diferentes de chaqueta tipo kimono. A menudo no tienen todos los elementos de la prenda tradicional en cuanto a longitud y cierre. Son versiones más informales que pueden llevarse fácilmente con vaqueros y unas zapatillas deportivas.

Burda, por ejemplo, ofrece una chaqueta kimono que puede coserse en versión corta o larga. En la misma línea, el patrón Keremma Dunes, con bolsillos laterales, está disponible en farmacia.

Si prefieres coser un vestido, pero quieres mantener el estilo suelto y fluido de la ropa japonesa, sigue este tutorial de Ma petite mercerie, apto para principiantes. No hace falta coser cremalleras, botones ni cinta al bies.

Si desea reproducir el kimono tradicional, con su caída, su gran cinturón y sus mangas muy anchas, no tiene más que buscar en la fuente. El sitio web Couleurs Japon vende patrones japoneses que no están traducidos, pero que pueden ser más fáciles de descifrar para costureras experimentadas. No te atrevas con este proyecto si estás empezando.

También puede descargar el patrón para el cinturón Obi (disponible gratuitamente en el sitio web de Chut Charlotte!), que puede llevarse con un kimono, pero también puede utilizarse como accesorio con un vestido o una falda para marcar la cintura.

El espíritu del kimono también puede aplicarse a los bebés. Por ejemplo, con la chaqueta forrada de Isabelle flâne que se anuda a un lado, o para los niños. Para estos últimos, cose el patrón Mini-oréo de Super Bison.


¿Has cosido alguna vez una chaqueta estilo kimono? ¿Te tienta este proyecto de entretiempo?


Partagez-moi !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *